ENTRE GLACIARES Y LA AMAZONÍA 5D/4N

Día 1.Cusco - Andamayo - Ccoñamuro (Ocongate) 

Salimos de Cusco por el eje vial Cusco - Puno, una carretera que cruza el valle del Vilcanota, seguidamente visitaremos el templo de San Juan Bautista de Huaro, la iglesia de San Pedro de Andahuaylilllas y la capilla de la Virgen Purificada de Canicunca, las cuales son parte del tesoro artístico que se conserva en la llamada Ruta del Barroco Andino, un circuito cultural y religioso que permite conocer lo mejor y más representativo del arte católico del siglo XVII peruano. (sincretismo). Llegaremos al poblado de Andamayo después de unas 4 - 5 horas de viaje y paradas, la tierra de agricultores, ganaderos, tejedores y criadores de cuyes. Ahí degustaremos un delicioso almuerzo local. Luego pasaremos la tarde con pobladores andamayinos que nos mostrarán las principales actividades de producción de la zona; conoceremos el funcionamiento de una granja de cuyes, el manejo con los hongos o  callampas que los campesinos recogen en los meses de lluvia en los bosques de pinos que se han sembrado en las últimas décadas, y visitaremos una planta lechera donde veremos cómo se producen los derivados lácteos en estas comunidades de altura. 

Al finalizar el recorrido, nos trasladaremos a la comunidad de Ccoñamuro (3960 msnm), donde nos esperará la familia Condori. Después de una calurosa bienvenida y una cena opcional, pasaremos la noche en una cómoda cabaña acondicionada para no pasar frío y descansar bien para el día siguiente. 

 

Día 2. Ccoñamuro - comunidad de Upis (trekking: 4-5 hrs 11 km)

Luego del desayuno, nos trasladamos en auto por 30 min hasta el sector de Upis (4220 msnm); punto de inicio de nuestra caminata. Comenzaremos nuestro ascenso de forma gradual para caminar con mayor facilidad, después de 1 hora caminando aproximadamente llegaremos al las aguas termales de Upis, seguiremos caminando gradualmente por 1 hora más hasta llegar a la laguna Huayna Ausangate en donde tendremos la espectacular vista del espléndido y místico de una de las lenguas del nevado Ausangate, montaña conocida como “el creador de las aguas”. Esta segunda sección es un poco más exigente por la altura. Después de celebrar nuestra llegada, partiremos de vuelta por la misma ruta hasta la comunidad de Upis, donde nos esperará un delicioso almuerzo con productos orgánicos y locales. Aquí tendrá la opción de bañarse en las aguas termales si lo desea. Al finalizar, seguiremos nuestra caminata hasta el punto donde la iniciamos. El transporte nos estará esperando para llevarnos nuevamente a la comunidad de Ccoñamuro. 

Por la tarde, si aun esta con energía, esta la opción de dar un paseo por la comunidad de Ccoñamuro. 

Pernocte en Cabaña Ccoñamuro

comidas: desayuno, almuerzo y cena.

 

Día 3. Cusco-Kuporo Lodge. 

Recojo de su hotel o dirección que se nos indique dentro del perímetro de la ciudad del Cusco. Este día es un viaje donde podremos visitar dos templos del barroco andino, continuando atravesaremos los andes, impresionantes vistas 

de la cordillera y glaciares, habitantes de los altos andes, que mantienen parte de sus costumbres ancestrales, trajes típicos y venta de diversos productos; en muchos de los casos son agricultores, criadores de camélidos sudamericanos como las llamas y alpacas. Haremos un picnic en el campo, para proseguir posteriormente nuestro viaje y realizar el gran descenso a los bosques húmedos tropicales en el que podremos observar los diferentes ecosistemas, el incremento de cobertura vegetal, cascadas, el río Arazá, etc. Después de descender 4,000 metros arribamos a Kuporo Lodge donde pernoctamos, tendremos una bienvenida por el personal del albergue, cena y una charla de información del área, el rol que cumple el albergue, los proyectos de conservación y actividades económicas sostenibles para la población local.    

Pernocte at Kuporo Lodge.

comidas: desayuno, picnic-lunch y cena.

 

Día 4. Kuporo Lodge

Temprano haremos un recorrido por las trochas del albergue en el que tendremos la posibilidad de observar una variedad de flora como pocos lugares, gran número de artrópodos, como bellas mariposas, grillos, langostas, escarabajos, así como aves (156 especies registradas en el área donde se encuentra el albergue), algunos mamíferos como monos, armadillos, puercoespines, agutí de Kalinowsky, osos hormigueros, anfibios, reptiles como el Tegu Cusco, roedores, y el pequeño caimán de frente plana o yacaré. Tomaremos un desayuno y posteriormente haremos una visita al sector del río Arazá que se encuentra muy cercano al albergue, u otra caminata más larga en la zona, regresando almorzaremos y por la tarde podrán tomar un descanso y posteriormente podremos realizar otra caminata o bañarse en el río. 

Después de la cena les ofrecemos una caminata nocturna en las inmediaciones del albergue     

Pernocte en Kuporo Lodge.

comidas: desayuno, almuerzo y cena.

 

Día 5. Kuporo lodge - Cusco o Puerto Maldonado

Para los entusiastas de la observación de aves, hoy recomendamos despertarse temprano y unirse a una caminata matutina en busca de las más de 600 especies identificadas en los alrededores del albergue. Para los que están más interesados en mamíferos, esta es  una excelente oportunidad para la observación de familias de monos frailes y pichicos o incluso algún mono nocturno buscando su lugar de descanso diurno. Después del desayuno podremos dirigirnos al río para nadar, dar un paseo por la extensa playa, optar por tomar un descanso u organizar nuestro equipaje para el resto del viaje. Al mediodía partiremos hacia Puerto Maldonado o Cusco con un almuerzo tipo picnic incluido. (Recorrido en vehículo: 3-4 h. 260 kms) comidas: desayuno y box lunch. 

SERVICIOS INCLUIDOS: Pernocte en cabañas Ccoñamuro, y Kuporo lodge, comidas mencionadas, guías de senderos y excursiones y transporte. 

NO INCLUYE: Propinas y Extras.

***La disponibilidad de actividades está sujeta al clima y seguridad, según el criterio del personal en el momento***

 

PRECIO POR PAX DESDE $691.00 USD en transporte privado  (min 2 - max 6 pax ) 

PRECIO POR PAX DESDE $573.00 USD en transporte público (min 2- max 6 pax)

PREGUNTA POR LA EXTENSIÓN DE 2 DÍAS MÁS EN CCOÑAMURO (AUSANGATE)  Y RESERVA TAMBOPATA.